Polonia regresa a un Mundial 12 años después de su última participación en una Copa del Mundo. No así en una gran cita futolística, dado que el cuadro polaco ha disputado las dos últimas Eurocopas, aunque en una de ellas tuviera el billete asegurado por ejercer de anfitrión.
Polonia, uno de los rivales de México en el Grupo H
CÓMO SE CLASIFICÓ
Polonia logró el liderato del grupo E donde compartieron fase de clasificación con: Dinamarca, Montenegro, Rumanía, Armenia y Kazajstán.
QUIÉN ES LA FIGURA
El delantero Robert Lewandowski es, sin duda, la gran estrella de Polonia y su goleador histórico. El atacante superó a Cristiano Ronaldo en la última jornada de la fase de grupos para convertirse, con 16 goles, en el máximo artillero de todas las selecciones de la zona europea en esta fase de grupos.
Lewandowski ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en la Bundesliga, desde que llegara en 2010 al Borussia Dortmund y siguiendo posteriormente con su traspaso al Bayern Múnich a partir de 2014.

QUIÉN ES EL ENTRENADOR
Adam Nawalka asumió el cargo de la selección nacional polaca en 2013 tras haber sido entrenador en varios clubes de la 'Ekstraklasa' (Liga Polaca).
Después de haber llevado a Polonia a los cuartos de final de la Eurocopa, Nawalka ha logrado guiar a Lewandowski y compañía a una Copa del Mundo tras dos ausencias consecutivas.

PLANTILLA COMPLETA
La lista de 23 presentada por Adam Nawalka el 4 de junio del 2018.
Porteros: Bartosz Białkowski, Łukasz Fabiański, Wojciech Szczęsny.
Defensas: Jan Bednarek, Bartosz Bereszyński, Thiago Cionek, Kamil Glik, Artur Jędrzejczyk, Michał Pazdan, Łukasz Piszczek.
Centocampistas: Jakub Błaszczykowski, Jacek Góralski, Kamil Grosicki, Grzegorz Krychowiak, Rafał Kurzawa, Karol Linetty, Sławomir Peszko, Maciej Rybus, Piotr Zieliński, Dawid Kownacki.
Delanteros: Robert Lewandowski, Arkadiusz Milik y Łukasz Teodorczyk.
POSIBLE ONCE TITULAR

HISTORIA DE LOS MUNDIALES
Año | Anfitrión | Puesto de Polonia | Ronda llegaron |
1930 | Uruguay | - | |
1934 | Italia | - | |
1938 | Francia | 11 | Octavos de final |
1950 | Brasil | - | |
1954 | Suiza | - | |
1958 | Suecia | - | |
1962 | Chile | - | |
1966 | Inglaterra | - | |
1970 | México | - | |
1974 | Alemania Federal | 3 | Semifinales |
1978 | Argentina | 5 | Segunda ronda de grupos |
1982 | España | 3 | Semifinales |
1986 | México | 14 | Octavos de final |
1990 | Italia | - | |
1994 | Estados Unidos | - | |
1998 | Francia | - | |
2002 | Corea del Sur - Japón | 25 | Primera ronda de grupos |
2006 | Alemania | 21 | Primera ronda de grupos |
2010 | Sudáfrica | - | |
2014 | Brasil | - | |
2018 | Rusia | Clasificados |
LOS RIVALES DE POLONIA EN EL MUNDIAL
La Selección de Polonia es cabeza de serie del Grupo H, zona en la que enfrentará a Senegal, Colombia y Japón. En octavos de final podría cruzarse con Bélgica, Túnez, Inglaterra o Panamá.