En México siempre se ha visto a la MLS de manera despectiva, esencialmente porque su nivel competitivo no es comparable con el de la Liga MX. Un argumento que ha quedado comprobado en buena parte de los enfrentamientos que ambos países han tenido en la Concachampions, competición que ha terminado en manos de los clubes mexicanos desde hace 14 años.
Esa es la razón por la que muchas veces se cuestiona a los aztecas que deciden continuar su carrera en Estados Unidos, como fue el caso reciente de Chicharito, Alan Pulido y Oswaldo Alanís. El campeonato del país vecino es considerado por muchos como una liga ideal para el retiro, razón por la que se piensa que no volverán al nivel que alguna vez tuvieron.
Sin embargo, las cosas han cambiado considerablemente en los últimos años y la MLS ahora es más atractiva que nunca, al punto que reúne una importante cantidad de jugadores mexicanos. De hecho, el futbol estadounidense puede darse el lujo de confeccionar un once de jugadores nacidos en México o de ascendencia mexicana que fácilmente derrotaría al de la Liga MX.
¿No nos crees? Velo tú mismo:
PORTERO

Jugador: Pablo Sisniega
Equipo: Los Angeles
DEFENSA

Jugador: Hugo Arellano
Equipo: LA Galaxy
DEFENSA

Jugador: Oswaldo Alanís
Equipo: San José Earthquakes
DEFENSA

Jugador: Julián Vázquez
Equipo: Real Salt Lake
MEDIOCAMPISTA

Jugador: Jonathan dos Santos
Equipo: LA Galaxy
MEDIOCAMPISTA

Jugador: Carlos Fierro
Equipo: San José Earthquakes
MEDIOCAMPISTA

Jugador: Efraín Álvarez
Equipo: LA Galaxy
MEDIOCAMPISTA

Jugador: Rodolfo Pizarro
Equipo: Inter Miami
DELANTERO

Jugador: Carlos Vela
Equipo: Los Angeles
DELANTERO

Jugador: Alan Pulido
Equipo: Kansas City
DELANTERO

Jugador: Chicharito
Equipo: LA Galaxy
EL XI IDEAL DE LOS MEXICANOS EN LA MLS
