La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la División Profesional determinaron no abrir por el momento el periodo de transferencias en el fútbol boliviano hasta que termine el torneo Aperturas 2020 cuya fecha de reinicio sigue siendo una duda.
Adrián Monje, director de competiciones de la FBF aclaró que no se abrirá el Libro de pases hasta bien terminado el campeonato Apertura por una norma FIFA que prohíbe a un jugador vestir la camiseta de dos clubes en un solo torneo.
“Lo que tendría que pasar para que un jugador se pueda habilitar de un club a otro es que concluya el campeonato Apertura y se inicie el campeonato Clausura, en ese caso, los jugadores que hubieran rescindido o bien hubieran concluido sus contratos con los clubes correspondientes podrán habilitarse en el país”, dijo Monje quien espera que el fútbol boliviano vuelva a su normalidad si se dan las condiciones para hacerlo.
El directivo anticipó que no se acortará el tiempo para el periodo de transferencias, es decir, los clubes podrán contratar jugadores por cuatro semanas desde que se abra el Libro de pases.
Algunos clubes bolivianos, como el caso de Wilstermann buscaban habilitar a jugadores durante este tiempo, sin embargo se les aclaró que el periodo largo para registrarlos ya concluyó hace dos meses atrás y que deberían esperar a que se abra el Libro de pases.
Monje indicó que es probable que el fútbol boliviano regrese en julio cuando estén dadas todas las condiciones para jugar. Los clubes trabajan de forma especial e individual, en junio habrá una flexibilización de la cuarentena por lo que los planteles deberán adecuarse a las normativas de trabajo en la que no se deberá tener mucho contacto físico como en otros países. Para julio ya se volvería a jugar a estadio vacío y en horarios especiales.
Durante estos dos meses de cuarentena varios clubes perdieron jugadores que decidieron irse a sus países ante la incertidumbre por conocer para cuándo se reiniciará el campeonato.
Oriente Petrolero fue el club que más jugadores perdió tras las partidas de los chilenos Oscar Salinas y Jaime Carreño, además del peruano Juan David Gutiérrez. Bolívar rescindió contrato con el argentino Emiliano Vecchio, Royal Pari dejó partir a los colombianos Jhon Jairo Mosquera y Anier Figueroa, mientras que Wilstermann tuvo la salida del argentino Marco Torsiglieri quien tuvo un paso fugaz por filas del aviador.
Ante estas salidas, los clubes ya analizan la contratación de nuevos jugadores, pero no serán tan costosos por la ausencia de ingresos que habrá durante este año donde no se tendrá público en las tribunas.